Ha llegado el final de curso y el momento, también, de agradecer a todos/as y cada uno/a de nuestros/as ponentes su colaboración y sus valiosas aportaciones al plan de formación LHORIENTATUZ; a saber, y por orden de participación:
- Esti Ansotegi (ORTZADAR),
- Belén Segovia (AHIIDA),
- Susana Abraldes y Enrique Guerrero (ASPERTXU),
- Mamen Zabala (ASKAN),
- Lara Rodríguez (URBEGI),
- Oscar Seoane e Itsaso Larrieta (FS Down),
- José Mari Mediavilla (IVAF),
- Naiara Ibáñez y Ane Navarro (MPs Deusto),
- María Saiz (OVE/EHU),
- Álex Rayón (U Deusto),
- Juan Miguel Fernández (LANBIDE),
- Julen Elgeta (HETEL),
- Arantza Martínez (CCOO/MDS/CVFP),
- Pablo Garaizar (U Deusto),
- Peru Sasía (U Deusto)
¡Mil gracias por haber compartido vuestro expertis con nosotras/os!
Desde Tknika se ha realizado un curso BIO-XR, cuyo objetivo principal ha sido dar a conocer las aplicaciones de la realidad virtual, mixta y aumentada en las familias profesionales de Sanidad, Química, Industrias Alimentarias, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Mediante dicha formación se pretende extender el uso de softwares específicos para la realización de procedimientos prácticos por parte del profesorado de formación profesional, además de poder dar herramientas al profesorado para poder integrarlo en la metodología Ethazi.
Kristina Garate (CIFP Txurdinaga LHII), Mikel Lekube (CIFP Txurdinaga LHII) e Itxaso Algar (Don Bosco) han formado un equipo para realizar el trabajo práctico del curso. El trabajo ha contado con la colaboración de nuestro compañero y Director de Innovación, Jaime Corrales.
De entre todos los trabajos presentados solamente uno se llevaría a cabo el curso que viene con el apoyo de Tknika, y ha sido seleccionado el de nuestros/as compañeros/as, ya que, tiene ideas y aportaciones muy interesantes para ponerlo en práctica.
La propuesta tiene dos líneas de trabajo:
1. Visita a un laboratorio al que hay que incorporar los equipos y los elementos de seguridad necesarios en cada espacio, cogiendo dichos equipos y elementos de un almacén anexo al laboratorio y colocándolos en su sitio correcto.
2. Definición de una forma de generar escenas SENCILLAS (sin elementos interactivos) a partir de diseños SketchUp (u otros).
Para cada uno de los centros participantes necesitarían que se importaran a 5 escenas diferentes los cinco laboratorios diseñados por el alumnado.
Esta semana, alumnos/as de 4ºESO del IES UNAMUNO y del CO. BERRIOTXOA se han acercado a nuestro centro para conocer más en profundidad nuestros ciclos formativos de grado medio (ACTIVIDADES COMERCIALES, INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES y/o SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES).
¡Gracias a tutores y tutoras por vuestra colaboración!
Después de 3 días en los que nuestro alumnado ha participado duro en las EuskoSkills en las especialidades de Escaparatismo, Tecnología de laboratorio químico, Desarrollo web, Desarrollo de aplicaciones para móviles, Ciberseguridad y Administración de sistemas en red, volvemos a casa con 2 oros, una plata y un bronce.
¡Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado participante, pero sobre todo a los premiados!
- Mikel Ayala, oro en Desarrollo web.
- Martín Caño, oro en Desarrollo de aplicaciones para móviles.
- Jasone Pereda, plata en Tecnología de Laboratorio.
- Jodith Zegarra, bronce en Escaparatismo.
El Ciclo Formativo de Integración Social es uno de los interesantes estudios que se pueden realizar en CIFP de Txurdinaga, en este caso destinado a trabajar el ámbito de lo social y la inclusión social de grupos y personas. En un sector que día a día se está expandiendo desde las instituciones, las entidades u organizaciones de economía social o las diferentes asociaciones que trabajan en los campos educativos, la atención personalizada y colectiva, la igualdad y mediación comunitaria, la inserción sociolaboral, etc. Posibilitando estos estudios la formación de personas con amplios conocimientos, teóricos y prácticos, profesionales con proyección laboral o acceso a formaciones universitarias especializadas en lo social.
Un año más, el grupo de 2º de FP Básica de Informática y Comunicaciones se ha acercado a nuestro centro, junto con su tutor, Ismael, para conocer más en profundidad el ciclo de grado medio de SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES.
¡Gracias a Julia y al grupo de 1SM2 por su colaboración en la acogida!
La semana pasada las alumnas y alumnos de Administración y Finanzas participamos en un proyecto para fomentar el comercio local de Bilbao a través de la moneda EKHILUR.
Graciela Rodríguez e Idoia Clemente, psicólogas de AVIFES –Asociación vizcaína de familiares y personas con enfermedad mental- nos visitaron para compartir con el alumnado de 1º de Integración social sus conocimientos sobre diferentes diagnósticos, sobre factores de riesgo y principalmente sobre factores de protección.
¡Un privilegio poder contar con recursos de ayuda tan valiosos!
El viernes pasado, de la mano de SUN CHEMICAL, dimos por cerrada la VIII edición de CHARLAS-ENCUENTROS con empresas, en la que han participado diversos ponentes y empresas/entidades relacionadas con las especialidades de nuestros ciclos formativos de grado superior:
Desde aquí nuestro agradecimiento a todos/as los/las participantes por su desinteresada y valiosa colaboración. Mila esker!
El alumnado del ciclo superior de Laboratorio de Análisis y Control De Calidad visitó en enero las instalaciones de Leartiker en Markina.
Actualmente este centro tecnológico está colaborando en proyectos alimentarios innovadores en los que buscan la aplicabilidad en productos alimentarios de nuevas fuentes de proteínas, como son varias especies de hongos e insectos.
El grupo de primer curso ha constatado cómo varias técnicas de análisis de alimentos que utilizan en ese lugares de trabajo puntero son las mismas que ellos y ellas están preparando para el siguiente reto en el instituto.
Esta salida también está relacionadaha con el módulo de empendizaje de segundo, porque también conocimos dos proyectos empresariales. Los emprendedores de dos start up, Insekt Label Biotech e Innomy nos presentaron sus negocios.