El Campeonato EuskoSkills es una competición organizada por la La Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco y dirigido al alumnado matriculado en cualquier Ciclo Formativo.
Para cada modalidad del campeonato EuskoSkills hay un Centro Integrado de referencia y es un profesor o una profesora del mismo la persona responsable de su organización, denominado "Jefe experto" o "Jefa Experta".
El CIFP Txurdinaga LHII es el Centro Integrado de referencia de las Skills de Desarrollo Web y de Escaparatismo.
Consulta toda la información en la Web de Educación del Gobierno Vasco.
Urratsbat es el programa de la Viceconsejería de la Formación Profesional del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco que tiene como objetivo ayudar al alumnado de FP en la creación de su propia empresa.
Urratsbat está dirigido al alumnado de los Centros de Formación Profesional de grado medio y superior, a ex-alumnos/as del Centro y a cualquier persona que tenga relación con el Centro a través de cursos de Formación no reglada o Formación no presencial.
El programa Urratsbat ofrece:
Ikasenpresa es un programa educativo que se desarrolla en torno a la creación de empresas escolares en las aulas.
Este proyecto tiene entre sus objetivos acercar el mundo de la empresa al aula, potenciando el desarrollo de capacidades emprendedoras (creatividad, innovación, trabajo en equipo, toma de decisiones, iniciativa, liderazgo, compromiso y determinación, negociación, etc.), estimular el acercamiento a otras culturas y realidades sociales y promocionar la cooperación entre centros escolares.
El alumnado monta una pequeña empresa en la que realiza todas las actividades de la misma, imagen corporativa, administración, marketing, compraventa, etc.
Sus productos o servicios son reales, realizados por ellos/as mismos/as y comercializados.
Durante el mes de febrero se organiza una feria para que el alumnado trabaje el punto de venta y ofrezcan al público sus productos o servicios.
Dentro de las líneas estratégicas del centro aparece la internacionalización como uno de los pilares fundamentales para la formación integral de los alumnos.
Los objetivos principales de los proyectos internacionales son la cooperación, el intercambio cultural y la movilidad de alumnos y profesores.
CIFP TXURDINAGA LHII dentro de su programa de internacionalización, participa en el proyecto Erasmus + que ha permitido a los alumnos disfrutar de experiencias académicas, profesionales y personales inigualables.
Es un programa de Educación, Universidad e Investigación del Gobierno Vasco; el objetivo del programa es la difusión del euskera, trabajando los siguientes aspectos:
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción universal, integral y transformador aprobado por las Naciones Unidas en 2015, orientado a favorecer el desarrollo humano, con un carácter sostenible en el ámbito social, económico y del medio ambiente, tanto para las políticas nacionales, como internacionales.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se enmarcan en la Agenda 2030, y son, sin duda, el máximo referente en materia de desarrollo sostenible en el horizonte marcado por el año 2030.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cubren los aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobernanza.