Desde Tknika se ha realizado un curso BIO-XR, cuyo objetivo principal ha sido dar a conocer las aplicaciones de la realidad virtual, mixta y aumentada en las familias profesionales de Sanidad, Química, Industrias Alimentarias, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Mediante dicha formación se pretende extender el uso de softwares específicos para la realización de procedimientos prácticos por parte del profesorado de formación profesional, además de poder dar herramientas al profesorado para poder integrarlo en la metodología Ethazi.
Kristina Garate (CIFP Txurdinaga LHII), Mikel Lekube (CIFP Txurdinaga LHII) e Itxaso Algar (Don Bosco) han formado un equipo para realizar el trabajo práctico del curso. El trabajo ha contado con la colaboración de nuestro compañero y Director de Innovación, Jaime Corrales.
De entre todos los trabajos presentados solamente uno se llevaría a cabo el curso que viene con el apoyo de Tknika, y ha sido seleccionado el de nuestros/as compañeros/as, ya que, tiene ideas y aportaciones muy interesantes para ponerlo en práctica.
La propuesta tiene dos líneas de trabajo:
1. Visita a un laboratorio al que hay que incorporar los equipos y los elementos de seguridad necesarios en cada espacio, cogiendo dichos equipos y elementos de un almacén anexo al laboratorio y colocándolos en su sitio correcto.
2. Definición de una forma de generar escenas SENCILLAS (sin elementos interactivos) a partir de diseños SketchUp (u otros).
Para cada uno de los centros participantes necesitarían que se importaran a 5 escenas diferentes los cinco laboratorios diseñados por el alumnado.