Trámites

¿Necesitas un expediente académico? ¿O el título del ciclo? ¿Quieres pedir una beca? ¿O matricularte con nosotros?

En esta página encontrarás todos los trámites que vas a poder gestionar en nuestro centro, tanto online como presenciales. Te explicamos cómo hacerlos paso a paso.

¡Y recuerda que siempre puedes contactar con nosotros!
Logotipo Txurdinaga Blanco y Negro circulo

El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales son una serie de trámites que permiten evaluar y reconocer estas competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

En la página del IVAC-EEI podrás encontrar toda la información, documentación a presentar, etc.

Puedes informarte de cómo realizar la acreditación de competencias en nuestro centro de forma presencial o por teléfono. En la página de contacto podrás ver horarios y calendario del centro.

Las becas de estancia en la empresa están pensadas para el alumnado de Formación Profesional que está cursando el módulo de Formación en centros de trabajo (FCT) en periodo de septiembre a marzo en el curso académico actual siempre y cuando cumpla una serie de requisitos:

  • Estar matriculado, en el curso académico 2022-2023, en segundo curso y tener que realizar el módulo de FCT en el periodo de septiembre-diciembre.
  • No tener más de 30 años a 31 de diciembre de 2022, salvo en el caso de las personas que accedan con una discapacidad igual o superior al 33%, en cuyo caso no existirá limitación de edad.
  • Contar con el interés de la empresa para la realización de la estancia en la misma. Dicho interés se materializará mediante la firma del acuerdo de colaboración recogido en el Anexo II.

En la página de Educación podrás ver toda la información al respecto.

Deberás entregar la documentación en el centro, por lo que te requeriremos una serie de datos. Contacta con nosotros de manera presencial o telefónica (consulta horarios y calendario del centro).

El Departamento de Educación del Gobierno vasco ofrece becas para el alumnado de estudios postobligatorios no universitarios. El plazo de solicitud suele ser desde julio hasta septiembre.

Puedes consultar toda la información en la página de Educación.

Para poder realizar las becas tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Si ya te concedieron una beca el curso pasado y ahora estás cursando estudios en enseñanzas incluidas en la aplicación de gestión de matrícula, se te facilitará vía SMS o correo electrónico un código de acceso al borrador de solicitud ya cumplimentado. También pueden acceder a dicho borrador desde Ikasgunea.
  • Si aún no te han concedido una beca, puedes solicitarla en nuestro centro presencialmente en septiembre (consulta los horarios y calendario).

El alumnado repetidor o promocionado a 2º curso realizará la matrícula del 6 al 30 de junio, ambos incluidos, en el horario de apertura de la secretaría del centro docente.

Alumnado nuevo de 1º curso:

  • Publicación de las listas definitivas de admitidos/as: 13 de julio. Solicita tu cita previa para la Fase I de matrícula desde el día 13 de julio.
  • Período ordinario:
    • Fase I: desde el 14 al 18 de julio a las 14:00 horas.
    • Fase II: el 20 de julio.
    • Fase III: del 24 al 26 de julio, ambos inclusive.
  • Período extraordinario: 27 y 28 de julio y del 1 de septiembre al 13 de octubre, ambos inclusive.

Descarga aquí el calendario de prematrícula y matrícula de FP de Euskadi.

LOS TRÁMITES QUE SE REALICEN EN UN CENTRO DOCENTE HAN DE HACERSE EN EL HORARIO DE APERTURA DE SECRETARIA DEL CENTRO.

Documentación necesaria para hacer la matrícula:

  • DNI original y fotocopia (si no se entregó en prematrícula)
  • Una foto tamaño carnet.
  • 1,15 euros para el pago en secretaría del Seguro Escolar (sólo menores de 28 años).
  • Título con el que se accede al grado o resguardo de haberlo solicitado (salvo si se accede con  ESO o FP Básica, que no es necesario)

Puede venir otra persona en tu lugar con una autorización junto con la fotocopia del documento de identidad del interesado/a y del autorizado/a.


Las personas que hayan sido admitidas en el proceso, así como aquellas que no tuvieran obligación de participar en el mismo, (alumnado que repite curso o que promociona de curso), deberán formalizar su matrícula en las fechas señaladas en el calendario establecido. En el caso de no hacerlo se considerará que renuncian a cualquier plaza a la que pudieran tener derecho.

Consulta toda la información en la página web oficial de Educación.

Para el alumnado preinscrito no admitido en la tercera fase de matriculación y para el resto de alumnado interesado en matricularse.

¿Ya tienes claro qué te gustaría estudiar? Haz tu lista con todos los ciclos y localidades donde te gustaría estudiar y recuerda que cuantas más opciones elijas, más posibilidades tienes de obtener una plaza en algún centro de la comunidad.

Puedes ver toda la oferta formativa de Euskadi actualizada en esta página.

Para realizar la prematrícula en nuestro centro debes tener en cuenta lo siguiente:

  • TODAS LAS PERSONAS que deseen hacer la prematrícula DEBEN ESTAR REGISTRADAS en IKASGUNEA. Accede aquí a Ikasgunea para registrarte si aún no lo has hecho.
  • Es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte original y una copia.
  • En caso de que ya tengas finalizados tus estudios, debes presentar el expediente académico que te de acceso al ciclo o ciclos solicitados.
  • Si aún estás estudiando (ESO, Bachillerato u otro ciclo) o te has presentado a la prueba de acceso, no es necesario que traigas el expediente académico
  • Si eres menor de edad, deberás acudir acompañado con un padre, madre o tutor legal.
  • En caso de que quieras que realice la prematrícula otra persona en tu lugar, deberá traer:
    • Una copia de tu DNI.
    • Una copia de su propio DNI.
    • Una autorización en la que indicas que delegas en esa persona la prematrícula.

A continuación se detalla el calendario de admisión y matriculación del curso 2023-2024:

  • Entrega de solicitudes y documentación:
    •         en persona, del 8 al 26 de mayo de 2023, ambos inclusive.
    •         ONLINE hasta el 26 de mayo.
  • Entrega del expediente académico o de otra documentación, si fuese necesario: hasta 30 de junio.
  • Listas provisionales de admitidos: 7 de julio
  • Reclamación a las listas: hasta el 12 de julio a las 14:00 horas.
  • Listas definitivas: 13 de julio
  • Período ordinario:
    • Fase I: desde el 14 al 18 de julio a las 14:00 horas.
    • Fase II: el 20 de julio.
    • Fase III: del 24 al 26 de julio, ambos inclusive.
  • Período extraordinario: 27 y 28 de julio y del 1 de septiembre al 13 de octubre, ambos inclusive

Descarga aquí el calendario de prematrícula y matrícula de FP de Euskadi.

La prueba de acceso a ciclos de grado superior es una prueba de conocimientos y madurez que da la oportunidad de estudiar un ciclo formativo de Grado Superior a los estudiantes que no cumplen requisitos académicos para poder acceder a estos estudios.

Para poder hacer las pruebas de acceso de grado superior, debes cumplir uno de estos dos requisitos:

  • Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
  • Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico de Formación Profesional relacionado con los estudios que desees cursar.

Puedes informarte de todo el proceso en la página oficial de Educación.

Además, puedes realizar la inscripción en nuestro centro (consulta horario y calendario) o presentarla online a través de Ikasgunea.

La solicitud de expedientes es un trámite que cambia en función del año en que se haya finalizado:

Estos son los pasos que debes realizar:

  1. Envía un correo electrónico a bulegoa@fptxurdinaga.com con siguientes datos:
    • Nombre y Apellidos
    • Documento Identificativo.
    • Ciclo formativo
    • Finalización: AÑO y CENTRO
    • Correo Electrónico y teléfono
  2. Una vez realicemos el expediente académico solicitado, nos pondremos en contacto contigo para que vengas al centro a recogerlo.
  3. Podrás reservar cita para recoger el título en el siguiente botón (Elige: Otros trámites):

Se trata de un trámite presencial que debe realizarse en horario de oficina.

Estos son los pasos:

  1. Envía un correo electrónico a bulegoa@fptxurdinaga.com con siguientes datos:
    • Nombre y Apellidos
    • Documento Identificativo.
    • Ciclo formativo
    • Finalización: AÑO y CENTRO.
    • Familia numerosa: (Si o NO) y Nº DNI del Titular
    • Correo Electrónico y teléfono.
  2. Os enviaremos la carta de pago para abonar las tasas correspondientes.
  3. Deberás traer el resguardo de haber pagado las tasas y os entregaremos el resguardo de solicitud de título (documento válido hasta que se expida el Título).
  4. Te enviaremos un correo electrónico cuando llegue el Título para que vengas a recogerlo.
  5. Podrás reservar cita para recoger el título en el siguiente botón (Elige: Otros trámites):

Puedes consultar aquí el horario y calendario.

¿NECESITAS QUE TE DEMOS EL ÚLTIMO EMPUJÓN?

Si te quedan dudas y necesitas aclararlas antes de dar el paso a formarte en nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantad@s de atenderte: por teléfono, por correo electrónico o presencialmente.
¡Te esperamos!

rocket linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram